Si estás buscando un outsourcing, ten en cuenta que el Outsourcing para empresas, también como conocido en español como subcontratación, externalización y tercerización consiste en un proceso económico empresarial donde una empresa transfiere recursos y responsabilidades sobre el cumplimiento de determinadas tareas a una sociedad externa, empresa de gestión o subcontratista, que se dedica a la prestación de diferentes servicios especializados.
S puede contratar solo al personal, en cuyo caso los recursos los aportará el propio cliente, también se pueden o contratar tanto el personal como los recursos necesarios para su cometido. Se le asocian términos como deslocalización y fronteriza, lo cuales implican la trasferencia de empleos a otros países, si se subcontratan servicios con empresas extranjeras, o bien se establece una base en lugares fuera de la nación del cliente.
La gran venta del outsoursing es el alto abaratamiento de costos de producción, pues se libera a la empresa subcontratante de un costo de departamento permanente. Ya que es una fuente de competencia, permite tener menores gastos subcontratando a empresas que ofrezcan mejor calidad a menor precio. Por ejemplo, la subcontratación bajo licitación permite exhibir y exponer las mejoras de calidad de los productos cuya cadena de producción ha sido descentralizada.